Nuestro blog
ESTADOS DE EXCEPCIÓN Y DERECHO DISCIPLINARIO
La excepcionalidad no es una invención de los modernos. Los atenienses tuvieron herramientas para proteger a su democracia: la más conocida fue el Ostracismo, que si bien era utilizado entre todos los griegos en Atenas sirvió para expulsar a todo aquel que fuera un...
LA CADUCIDAD DE LA ACCIÓN DISCIPLINARIA Y DE LA FACULTAD SANCIONATORIA: SU ELIMINACIÓN EN LOS PROCESOS DISCIPLINARIOS
No existe unidad de criterio respecto del momento en que se interrumpe el plazo de caducidad, pues aún se discute si esto ocurre con la sola decisión de apertura de investigación o con su notificación. Y aquí aprovecho para tomar partido por la última interpretación...
RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA DE LOS SUPERVISORES DE CONTRATOS ESTATALES EN ÉPOCA DE COVID-19: ESPECIAL REFERENCIA A LOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y DE APOYO A LA GESTIÓN
En el presente documento se analizará de forma breve, la responsabilidad disciplinaria atribuible a los supervisores de contratos estatales de prestación de servicios y de apoyo a la gestión, a propósito de las medidas recientemente adoptadas por el gobierno nacional...
LA AUTONOMÍA DOGMÁTICA DEL DERECHO DISCIPLINARIO
Durante los últimos meses ha resurgido un debate que los iusdisciplinaristas colombianos creían tener por concluido: el de la autonomía dogmática del Derecho disciplinario dentro del ordenamiento jurídico patrio. Ese carácter concluido no implicaba el unanimismo, sino...
RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS AUXILIARES DE LA JUSTICIA: COMPETENCIA PARA INVESTIGARLOS
En el presente artículo se analiza un tema que forma parte del ámbito de aplicación del régimen disciplinario de los particulares, el que sin duda ha originado todo tipo de comentarios y cuestionamientos a propósito de la reciente reforma al Código Disciplinario...
ESTRUCTURA BÁSICA DEL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO CONTENIDO EN LA LEY 1952 DE 2019
La reforma al régimen disciplinario contenida en la Ley 1952 de 2019 se centró, principalmente, en establecer un sistema normativo claro y eficaz para contrarrestar la corrupción administrativa, a partir de la consagración de principios y reglas procesales que...
LA DIFERENCIA ENTRE DERECHO DISCIPLINARIO Y PENAL EN LA JURISPRUDENCIA COLOMBIANA
Sostener que existe en la actualidad una interpretación equivocada de los elementos dogmáticos de la falta que impide diferenciar derecho penal y derecho disciplinario, requiere de una carga argumentativa que exige, como consecuencia, una propuesta que no se observa...
LA ATIPICIDAD OBJETIVA DEL HECHO EN LA ACTUACIÓN PENAL Y SU EFECTO EN LA INVESTIGACIÓN DISCIPLINARIA
En la actualidad nadie desconoce la autonomía del Derecho Disciplinario. Es más, quien desarrolla estas líneas siempre ha defendido su independencia, reconociendo que se nutre de otras ramas del derecho para su operatividad sustancial y adjetiva, como por ejemplo, del...
LA RAZÓN MATERIAL QUE AFECTA LA CONSTITUCIONALIDAD DE UNA FALTA GRAVÍSIMA EN EL CÓDIGO DISCIPLINARIO ÚNICO: EFECTOS DE LA SENTENCIA C-284 DE 2016
El pasado mes de julio, la Corte Constitucional se pronunció frente a las objeciones parciales del gobierno formuladas a diez (10) conductas definidas como gravísimas en el proyecto de ley que reforma el Código Disciplinario.Blog0 Comments El pasado mes de julio, la...
EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD: LÍMITES A LA POTESTAD DISCIPLINARIA
Las siguientes líneas constituyen un motivo para proponer el debate sobre la importancia que el principio de proporcionalidad tiene en derecho disciplinario, cuyo alcance encuentra sustento en la locución de Estado Social y Democrático de Derecho establecida en la...
Libros & Publicaciones
Colección de libros escritos por el abogado David Alonso Roa Salguero
Derecho Disciplinario
Garantías Convencionales en el Derecho Disciplinario
En esta obra se describe el desarrollo normativo de las instituciones del derecho disciplinario y de manera crítica se valoran sus contenidos con relación a las exigencias de la Constitución de 1991.
Derecho Disciplinario
Los Conceptos Jurídicos Indeterminados en el Derecho Disciplinario
Esta vez se aporta la literatura jurídica, fruto de las reflexiones y aportaciones constantes que el autor viene haciendo como académico, servidor público y abogado en ejercicio.
Derecho Disciplinario
Deber Funcional y Libertad de Expresión en Redes Sociales
Este trabajo llevado a cabo por los autores, se constituye en un verdadero hito en la toma y definición de rumbo del derecho disciplinario en Colombia.